1. Recurrir una sentencia de custodia
A. Plazo para interponer recurso
Una vez notificada la sentencia de custodia, se abre un plazo (normalmente 20 días hábiles en el ámbito civil) para presentar un recurso de apelación.
Es importante contactar con un abogado especializado en derecho de familia para iniciar los trámites a tiempo.
B. Motivos para presentar un recurso
- Incongruencias o errores en la valoración de la prueba: Si consideras que el juez no ha tenido en cuenta evidencias importantes o las ha interpretado de forma inadecuada.
- Vulneración de derechos: Cuando la sentencia de custodia no protege adecuadamente el interés superior del menor o se han infringido principios legales.
C. Proceso de apelación
- Presentación del recurso: Tu abogado preparará un escrito detallando los motivos por los que solicitas la revisión de la sentencia de custodia.
- Revisión por la Audiencia Provincial: Será el órgano encargado de evaluar el recurso y, tras estudiar las alegaciones, dictar una nueva resolución.
- Resolución: La Audiencia puede confirmar la sentencia de custodia, modificarla o incluso devolver el caso al juzgado de origen para que se revise la prueba o se corrijan defectos procesales.
2. Modificar una sentencia de custodia (modificación de medidas)
Si la sentencia de custodia ya es firme o ha pasado el plazo de recurso, aún puedes solicitar la modificación de las medidas de custodia si han surgido cambios relevantes en las circunstancias familiares.
A. Requisitos para la modificación de medidas
- Cambio sustancial de circunstancias: Las circunstancias deben haber variado de manera significativa respecto al momento en que se dictó la sentencia. Ejemplos:
- Cambio de domicilio (tanto del progenitor como del menor).
- Variaciones importantes en los horarios de trabajo, ingresos o capacidad de cuidado de los progenitores.
- Nuevas necesidades de los hijos (por ejemplo, de salud o educación).
- Interés del menor: Cualquier modificación de medidas debe estar justificada para proteger o mejorar el bienestar y la estabilidad del menor.
B. Procedimiento de modificación
- Demanda de modificación de medidas: Tu abogado presentará la demanda ante el juzgado competente, exponiendo las nuevas circunstancias y la propuesta de modificación de la custodia.
- Práctica de pruebas: Podrían recabarse informes psicosociales o escucharse testimonios para evaluar la conveniencia de la nueva custodia solicitada.
- Sentencia: El juez dictará una nueva resolución determinando si procede o no la modificación de las medidas
3. Recomendaciones para afrontar el proceso
- Busca asesoría legal especializada: Contar con un abogado experto en derecho de familia te ayudará a presentar tus argumentos de manera sólida y a cumplir con los requisitos procesales.
- Mantén el foco en el bienestar de los hijos: Tanto en un recurso como en una modificación de medidas, el juez priorizará el interés superior del menor. Demostrar tu compromiso con su estabilidad y desarrollo será crucial.
- Reúne pruebas y documentación: Registros de horarios, comunicación con tu expareja, testigos del entorno familiar, informes médicos o escolares… Toda evidencia que demuestre el cambio de circunstancias o la necesidad de modificar la custodia.
- Considera la mediación familiar: Si es viable un entendimiento con la otra parte, la mediación puede agilizar el proceso y reducir el conflicto, beneficiando a los hijos.
La custodia de los hijos es un tema de gran importancia y sensibilidad. Si no estás conforme con la custodia asignada o las circunstancias han cambiado de forma significativa, tienes la opción de recurrir la sentencia o solicitar la modificación de las medidas.
Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y garantizar la seguridad jurídica de tu relación.