Violencia doméstica y divorcio: Derechos y protección legal

violencia doméstica y divorcio

La violencia doméstica es una realidad que afecta gravemente los derechos y la integridad física y psicológica de quienes la sufren. En el contexto de un divorcio, esta situación adquiere una relevancia aún mayor, ya que la protección del cónyuge víctima y de los hijos menores se convierte en prioridad absoluta. En SPYB Abogados, queremos informarte sobre los recursos legales a tu disposición si te encuentras en una situación de violencia en el ámbito familiar.

1. ¿Qué se entiende por violencia doméstica?

La violencia doméstica incluye cualquier acto de violencia física, psicológica o económica que uno de los miembros de la familia ejerce sobre otro. Abarca situaciones como:

  • Agresiones físicas y verbales.
  • Intimidación, amenazas o coacción.
  • Control económico o imposición de gastos.
  • Aislamiento o humillación constante.

Cuando la víctima es o ha sido pareja sentimental del agresor (matrimonio o pareja de hecho), se considera violencia de género si la agresión la ejerce el hombre sobre la mujer en el ámbito de la pareja.

2. Derechos de la víctima de violencia doméstica

Si eres víctima de violencia doméstica o de género, la legislación española te otorga una serie de derechos y garantías destinadas a tu protección y la de tus hijos:

  1. Derecho a medidas de protección urgentes

    • Orden de protección y alejamiento.
    • Prohibición de comunicación con el agresor.
    • Atribución del uso de la vivienda familiar en beneficio de la víctima y los menores.
  2. Derecho a asistencia jurídica gratuita

    • La víctima de violencia de género o doméstica tiene derecho a un abogado de oficio desde el primer momento, sin necesidad de acreditar previamente la falta de recursos.
  3. Derecho a ayuda psicológica y social

    • Servicios de apoyo y asesoramiento en centros especializados de asistencia a víctimas.
    • Acompañamiento psicosocial para los hijos que hayan presenciado o sufrido la violencia.
  4. Derecho a la tutela judicial efectiva

3. Cómo actuar si sufres violencia doméstica

  • Denuncia inmediata

    • Ante cualquier situación de violencia, es fundamental denunciar ante la Policía, la Guardia Civil o el juzgado de guardia.
    • La denuncia activa los mecanismos de protección y permite solicitar medidas cautelares urgentes.
  • Solicita una orden de protección

    • Puedes pedir al juez una orden de alejamiento, con prohibición de comunicación y aproximación, para salvaguardar tu seguridad.
    • El juez también puede acordar medidas civiles urgentes como la atribución de la vivienda, la guarda y custodia provisional de los hijos o la fijación de una pensión alimenticia provisional.
  • Acude a servicios de asistencia

    • Existen centros y líneas telefónicas de atención a víctimas, como el 016, que ofrecen asesoramiento y orientación gratuita las 24 horas.
    • Estos servicios suelen proporcionar ayuda psicológica y social, así como información sobre los recursos disponibles en tu comunidad autónoma.

4. Divorcio en situaciones de violencia doméstica

Cuando la víctima decide solicitar el divorcio, el proceso puede gestionarse de forma paralela a la denuncia penal. Algunos puntos clave son:

  • Tramitación en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer
    • Estos juzgados pueden asumir, además de la competencia penal, las cuestiones civiles relacionadas con la separación o el divorcio, incluyendo la custodia de los hijos, el uso de la vivienda familiar y la pensión alimenticia.
  • Medidas provisionales
    • Es posible solicitar medidas provisionales para garantizar el bienestar de la víctima y los menores mientras se resuelve el proceso de divorcio.
    • Estas medidas pueden incluir la suspensión del régimen de visitas o la atribución exclusiva de la custodia a la víctima, si existe riesgo para los hijos.
  • Custodia de los hijos

    • En casos de violencia doméstica, el juez puede denegar la custodia compartida si entiende que no es beneficiosa para los menores.
    • Se prioriza la protección y el interés superior de los hijos.

La violencia doméstica es una grave problemática que requiere una respuesta legal y social inmediata. Si estás sufriendo maltrato en el ámbito familiar y deseas iniciar un proceso de divorcio, debes saber que la ley cuenta con mecanismos de protección para garantizar tu seguridad y la de tus hijos.

Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y garantizar la seguridad jurídica de tu relación.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.